“Donde todos piensan lo mismo, nadie está pensando.”

+34 623 59 75 54 Lun - Vie 8.00 - 18.00
Síguenos en:

diciembre 2020

MARCOS GÓMEZFisiología deportivaLa mejora cognitiva es quizás uno de los temas más interesantes y controvertidos en la neurociencia actual. Hoy hablaremos de modafinilo.Los nootrópicos mejoran la memoria y el aprendizaje por diversas vías y a día de hoy tenemos un amplio abanico de productos:Psicoestimulantes como metilfenidato o anfetaminas.Activadores de glutamato como las ampakinas.Agentes promotores de la vigilia: como el modafinilo.La molécula de modafinilo tiene un gran parecido estructural con el metilfenidato o MFD pero con una farmacodinamia diferente por lo que ha comenzado a recibir mucha atención en la comunidad

MAR PLANASRedactoraPara ser campeón o campeona del mundo hace falta dedicación durante años y una pizca de suerte al elegir a tus padres, pero hace falta algo más: creer que lo puedes ser. Todo es imposible hasta que se consigueDurante décadas, cientos de atletas intentaron correr una milla en menos de cuatro minutos. Algunos se acercaban, pero nadie lo lograba. Empezó a decirse que era fisiológicamente imposible, incluso se publicaron estudios que afirmaban eso mismo. Los expertos argumentaban que el cuerpo humano no era capaz de mantener la velocidad requerida para

MARCOS GÓMEZ Fisiología deportiva La pérdida de grasa es un proceso fisiológico mediante el cual el organismo moviliza, transporta y oxida los lípidos almacenados en el tejido adiposo, es decir, la masa grasa. Los adipocitos o células de grasa son células vivas, las cuales se expresan químicamente y se comunican íntimamente con el cerebro. La base para la pérdida de grasa será siempre el déficit calórico, siendo factores como la calidad de los alimentos o el índice glucémico de los mismos irrelevantes si el déficit calórico no se da. No nos malinterpretéis, hablamos de

DIEGO SORANDORedactor Continuando con la línea sobre suplementos para la pérdida de grasa, en esta ocasión vamos a tratar uno muy solicitado, la sinefrina. ¿Qué es la sinefrina?La p-sinefrina es un protoalcaloide que se extrae de la naranja amarga (Citrus aurantium L.).Aunque está bien establecida la seguridad de la p-sinefrina, todavía hay ciertas dudas entre los consumidores e investigadores por su parecido estructural con la efedrina, sustancia que fue prohibida en el año 2004.Los estudios más recientes en humanos no han mostrado que haya ningún efecto adverso con respecto a la frecuencia

GONZALO HERNÁNDEZRedactorSegún Dankel et al., (2017), la frecuencia de entrenamiento es una variable importante a tener en cuenta en el entrenamiento de hipertrofia. Cuando hablamos de frecuencia del entrenamiento, es habitual pensar en el número de veces a la semana que entrenamos. Pero lo que verdaderamente va a influir en nuestra programación del entrenamiento es el número de veces a la semana que entrenamos un determinado grupo muscular.A lo largo de la historia del entrenamiento con pesas y del culturismo, se han ido generando diferentes corrientes e hipótesis sobre la

MARCOS GÓMEZFisiología deportivaLa percepción del sabor dulce se da en la boca, primer lugar donde el alimento entra en contacto con nuestro cuerpo. El sabor dulce está asociado con el valor de recompensa que establece nuestro cerebro ante ciertos alimentos y de su energía pero cuando hablamos de edulcorantes no hay calorías ¿qué sucede entonces?    ¿En qué lugares percibe nuestro cuerpo el sabor dulce? Hay receptores del sabor dulce en numerosos tejidos más allá de la boca: el intestino, el páncreas, la vejiga, el cerebro y, más recientemente se está obteniendo información

Cuando buscamos ganar masa muscular necesitamos aplicar un superávit calórico en nuestra dieta, es decir, debemos ingerir mas calorías de las que realmente gastamos. El proceso de ganar músculo es sumamente lento por lo que una etapa de volumen puede alargarse durante meses, muchos más de los que se requieren para perder grasa. Esto también causará un incremento paulatino de nuestro porcentaje de grasa. Es inevitable. Lo que sí que podemos evitar es que este porcentaje de grasa se dispare en este periodo e incluso mantenerlo a raya con pequeños periodos de definición, lo que se conoce como minicuts. En este