“Donde todos piensan lo mismo, nadie está pensando.”

+34 623 59 75 54 Lun - Vie 8.00 - 18.00
Síguenos en:

Uncategorized

  MARCOS GÓMEZ Fisiología deportiva Durante las últimas décadas se han descubierto nuevas asociaciones favorables entre la luz solar y la salud. que van más allá de la Vitamina D.   Recientemente se hizo evidente que la inmunomodulación, la formación de óxido nítrico, melatonina, serotonina y el efecto de la luz (del sol) en los relojes circadianos, están involucrados también en la salud y el bienestar físico y psíquico.  A pesar de los beneficios del sol, muchas personas, profesionales incluidos, siguen divulgando desde la emoción, imponiendo el miedo a la razón. El sol puede disminuir la mortalidad

MARCOS GÓMEZ Fisiología deportiva El glucagón es una proteína u hormona peptídica secretada por el páncreas. Se secreta en respuesta a la hipoglucemia, el ayuno prolongado, el ejercicio o por comidas ricas en proteínas. Fisiológicamente, su expresión más relevante se produce cuando tras no haber ingerido alimento o tras una ingesta insuficiente se requiere energía, dicho con otras palabras, el estímulo más potente para su secreción es la bajada de glucosa en sangre o hipoglucemia. Su acción más conocida es a nivel hepático, estimulando la producción de glucosa para mantener concentraciones adecuadas de glucosa

Atletas y entrenadores de élite persiguen de forma constante estrategias nutricionales para apoyar los esfuerzos de entrenamiento y recuperación para llevar al máximo nivel rendimiento atlético. No es novedoso el papel de los cuerpos cetónicos en el metabolismo del ejercicio, pero últimamente hay una línea de investigación que me apetece compartir con vosotros y se centra en los suplementos de cetonas. Los suplementos de cetonas son ampliamente utilizados por ejemplo por ciclistas profesionales. Las ” pastillas de cetosis “pueden servir como un importante sustrato energético en ciertas condiciones atléticas alterando el metabolismo de los carbohidratos y las

Ángel Campos Colaborador de Culturadegym Neuropsicólogo y Psicólogo deportivoNSCA_CPT @grizzly_coaching Citius, altius, fortius Vamos a explorar los conceptos psicológicos que influyen en lo que comúnmente se denomina genética. Aquellos factores mentales que intervienen en el rendimiento y en el día a día del deportista. De modo general, el término “deportista” alude a todas aquellas personas que realizan ejercicio, bien por un interés personal o por la consecución de determinados objetivos deportivos. ¿De qué vamos a hablar? [Ocultar] 1 Psicología del deporte1.1 Fortaleza mental1.2 Frustración1.3 Establecimiento de objetivos1.4 Inteligencia emocional1.5 Solución de problemas1.6 Conclusiones1.7 Referencias Si hablamos del mundo del gimnasio, también podemos sugerir ciertas características de una persona

Te han hablado de la creatina y rendimiento, incluso mucho del mito de la creatina y la retención de líquidos, lo cuál no es necesariamente cierto, pero ¿y de que la suplementación con creatina puede estimular el crecimiento a través de la síntesis proteica?, ¿a qué no?. La creatina es un suplemento respaldado por todo un arsenal de evidencia científica y su seguridad está altamente contrastada pero como en muchas otras ocasiones los dichos populares sin respaldo alguno evitan que la gente conozca los verdaderos beneficios de un producto. La creatina es absorbida

¿De qué vamos a hablar? [Ocultar] 1 Aplicaciones Interesantes de las Comidas Libres2 Consideraciones Iniciales2.1 Mala Relación con la Comida2.2 Apetito Hedónico y Balance Calórico3 Hipotálamo y Recompensa4 La Leptina5 La Grasa Corporal. Eje Cerebro-Grasa6 Consideraciones Finales ¿Moda o un recurso útil? APLICACIONES INTERESANTES DE LAS COMIDAS LIBRES Una comida libre puede ser un refuerzo de la dieta, suelo recomendarla en algunos casos.Puede fomentar el sostenimiento del plan, lo cuál es la clave.Permite continuar el plan con menos presión psicológica.Recarga de glucógeno y reductora de hormonas del estrés. CONSIDERACIONES INICIALES Para perder peso hay que crear un déficit de calorías, es decir, gastar más de

¿De qué vamos a hablar? [Ocultar] 1 Trastornos de la Conducta alimentaria2 Trastorno Por Atracón (TPA)2.1 Gravedad3 Criterios diagnósticos DSM-V4 Neurociencia de las Funciones Ejecutivas en el TPA4.1 Hagamos un pequeño experimento5 Deportes alimentariamente restrictivos y Conducta potencial al TPA El transtorno por atracón se engloba dentro de los denominados “trastornos de la conducta alimentaria”. La alimentación es un proceso vital del cual obtenemos los alimentos y los ingerimos. Factores como la cultura, la sociedad o la geografía nos condicionan de cara al proceso de selección. Sin embargo hablamos de un acto totalmente consciente, educable y voluntario. Esto dista mucho del proceso

Hoy os presentamos una serie de suplementos reales para perder grasa. Suplementos para definir: Efedrina, cafeína, sinefrina, EGCG y l-tirosina. Con estos suplementos conseguimos una serie de propiedades psicoactivas estimulantes para la pérdida de grasa, con efecto reductor en la tensión física y mental y mejora del humor. Aumentamos la vida media de adrenalina y la noradrenalina , que son inducidas por la cafeína y la efedrina en su caso. Este aumento del AUC (Área bajo la curva) de adrenalina así como más ácidos grasos libres disponibles confiere una mayor capacidad para quemar

Los deportistas de alto nivel con su entrenamiento generan no solo una mejora en su composición corporal o rendimiento sino también microtraumas, estrés oxidativo e inflamación transitoria con un entrenamiento exigente. EN ANTERIORES ARTÍCULOS VIMOS: la función del estrés y como conseguir un equilibrio ahora veremos como incluir la nutrición en la ecuación ? Las células que se encargan de nuestra inmunidad necesitan sustratos (glucosa, aminoácidos y ácidos grasos) además de otros micronutrientes para dividirse y producir productos químicos protectores contra patógenos y producción de proteínas como citoquinas, inmunoglobulinas y mediadores lipídicos como las prostaglandinas. Una nutrición adecuada

El magnesio es la segunda deficiencia más común en los países desarrollados; deficiencia no detectable en analíticas comunes y que se correlaciona con diversas patologías. En EE. UU. el 68% de adultos no llega al consumo mínimo y el 19% ¡ni a la mitad! Teniendo importantes implicaciones para la salud pública [estudio]. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿LÁCTEOS ENTEROS PARA ADELGAZAR? MITOS Y LEYENDAS Por si fuera poco la necesidad se incrementa en función del esfuerzo físico [estudio] y la deficiencia en deportistas es extremadamente común. No me gusta dramatizar pero, un poco que indagues, verás el impacto en la salud