“Donde todos piensan lo mismo, nadie está pensando.”

+34 623 59 75 54 Lun - Vie 8.00 - 18.00
Síguenos en:
Image Alt

Entrenamiento

Planificación den entrenamiento

Planificación del entrenamiento

El entrenamiento es el estímulo para crecer, para perder grasa y para mantenerse saludable.

La fuerza muscular está directamente relacionada con la esperanza de vida a la vez que es sinónimo de salud en la niñez, adolescencia, edad adulta y vejez.

El cuerpo humano no entiende de métodos ni de protocolos sino de estímulos, y estos han de adaptarse a cada persona, ¡pero adaptarse de verdad!

Un entrenamiento débil no genera beneficios y un entrenamiento demasiado fuerte puede generar perjuicios.

“Cuando trabajo con una persona me dedico a averiguar qué estímulo necesita, cuándo lo necesita y en qué magnitud lo necesita. Estas tres cosas no pueden saberse ni aplicarse sin buenas dosis de conocimiento, experiencia y comunicación entre ambas partes”.

Con nosotros conseguirás:

  • El estímulo óptimo necesario cada semana.
  • Un programa adaptado a tu disponibilidad, circunstancias, material, experiencia e historial de lesiones. 
  • Tu mejor versión. 
¿Cuál es el mejor entrenamiento?

Este no existe. Cada persona necesita un grado de estímulo diferente y responde mejor a unas variables u otras. Gracias a nuestra toma de datos será muy sencillo acabar sabiendo lo que necesitas en cada momento. Subir intensidad, un cambio de bloque, una descarga, etc.

¿Cómo trabajamos?

Con ajustes semanales para la máxima individualización. Lo que necesitas esta semana puede no ser igual a lo que necesitas dentro de tres semanas. Recabamos datos mediante sencillos cuestionarios y nosotros nos encargamos de aplicar los cambios pertinentes conforme la nueva información va emergiendo. 

Tú solo te tendrás que preocupar de entrenar y disfrutar del proceso.

¿En qué nos basamos?

En ti. Adaptamos el entrenamiento a ti y no al revés. Esto incluye conocer tus circunstancias que pueden ser cambiantes durante el proceso, el material disponible, la experiencia o la disponibilidad. 

¿Cómo resuelvo mis dudas?

Tendrás un grupo privado de Telegram con nosotros y podrás hacer las preguntas que desees cuando desees. 

¿Supone algún problema entrenar en casa?

No, en absoluto. Adaptamos los entrenamientos al material disponible. Tenemos experiencia con deportistas que entrenan desde casa con muy buenos resultados. 

¿Le sacaré partido si estoy lesionado?

Posiblemente sea una de las formas de sacarle el mayor partido a nuestra asesoría. Gracias a nuestro trabajo en equipo con nuestro fisioterapeuta Víctor podremos

adaptar la planificación para que te recuperes a la par que sigues progresando. 

Ser preparador no es solo dar un plan, es apoyar y estar ahí durante el transcurso del mismo: 

  • Corregimos tu técnica y analizamos tus movimientos para que apliques el estímulo que buscamos en cada músculo.
  • Tenemos en cuenta información más allá del entrenamiento, como tu estado nutricional, descanso, estrés, motivación y más, en la toma de decisiones semana a semana.
  • Somos el primer servicio del sector que integra de forma coordinada el entrenamiento, la nutrición y la fisioterapia de la forma más actualizada a nivel de evidencia científica.

Bottom-up, nuestra filosofía de trabajo 

Nuestro modelo de entrenamiento pone a la persona en el centro y hace girar el programa de entrenamiento alrededor de él. Muchos programas se venden como personalizados pero no lo son.

En Culturadegym, el programa de entrenamiento y los bloques se van construyendo sobre la marcha, semana a semana y en base a la respuesta individual que va facilitando el propio atleta a través de cuestionarios de seguimiento.

No tenemos un programa que seguir a 4, 8 o 12 semanas vista, sino que más bien el propio proceso va emergiendo sobre la marcha. Por eso una filosofía de entrenamiento que está íntimamente relacionada con la periodización bottom-up es la de Emerging strategies o estrategias emergentes. Nosotros trabajamos con esta filosofía que simplemente viene a decir que la estrategia va surgiendo sobre la marcha, poco a poco. El corto plazo acaba construyendo el largo plazo, no al revés 

No obstante, trabajar así tiene sus desventajas y es que la periodización bottom-up requiere no solo de un trabajo extra por parte del entrenador que debe preocuparse de recabar datos constantemente sino también de una buena comunicación por parte del asesorado y el entrenador tiene que interpretar y generar cambios en base a la información que va surgiendo constantemente.

Nosotros hace tiempo que asumimos esto porque lo contrario implicaría no dar un servicio personalizado y por lo tanto valioso para el atleta.

¿Te identificas?

He seguido planes de entrenamiento pero no consigo el cambio físico que busco por más que me esfuerzo y cumplo con lo que me mandan. 

 

Si este es tu caso es posible que hayas probado de todo pero nada diseñado y creado para ti. Si te sientes así, nosotros podemos ayudarte.