

“Donde todos piensan lo mismo, nadie está pensando.”
Si eres de los que prefieren hacer las cosas “porque sí”, sin pensar, o piensas que con esforzarse al máximo en los entrenamientos vale cualquier cosa, déjame decirte que este libro no es para ti.
Sin embargo, si crees que se puede programar mejor y sientes que hay algo que se te escapa, sigue leyendo…
Te presentamos la fórmula que te permitirá reducir la incertidumbre en la programación del entrenamiento, minimizando al máximo la arbitrariedad en la toma de decisiones.
En definitiva, un sistema de sistematización, monitorización y dosificación que eleva la programación del entrenamiento al máximo nivel. Una fórmula que hemos diseñado tras años de ensayo y error, puesta a prueba por nosotros mismos y nuestros atletas durante más de dos años y que contiene toda nuestra metodología de trabajo, minuciosa y didácticamente compartida en formato de libro.
¿Qué vas a conseguir con este libro?
Uno de los principales problemas cuando se estudia programación y periodización del entrenamiento es la sobrecarga de información.
Este libro no te hará perder el tiempo contándote la historia de las periodizaciones y tampoco será un webinar que te cuente durante horas los diferentes métodos de periodización distintos que existen.
Nosotros hemos sufrido en nuestras piel la incertidumbre y la sensación de tener muchos conocimientos, pero sin la capacidad de aplicarlos con seguridad.
Con este libro queremos que cualquier persona pueda pasar de 0 a 100 en cuanto a programación y periodización del entrenamiento se refiere.
Por ello, el conocimiento que hay aquí compartido ha sido cuidadosamente elegido, digerido y orientado didácticamente para cumplir esa misión, de forma que no solo es un libro, es una guía en la que te acompañamos paso a paso desvelándote todas las bases que sostienen nuestra forma de trabajar.
¿QUÉ TE VA A APORTAR ESTE LIBRO?
Las personas no somos máquinas, pero sí somos un sistema biológico complejo que responde a estímulos produciendo adaptaciones o efectos.
Cuando nos conocemos bien a nosotros mismos o conocemos bien a nuestro atleta, algunas de esas adaptaciones podemos preverlas.
A nuestro modo de ver, programar sería manipular de forma consciente algunos de esos estímulos con el fin de ganar masa muscular, fuerza o cualquier otra adaptación deseada.
Esto parece tan complejo de definir, pero sin embargo lo aprenderás e integrarás de forma tan fácil en la lectura del libro, que no entenderás como todo lo que habías aprendido hasta el momento era tan enrevesado.
¿Para quién es este libro?
Este libro va dirigido a todo aquel que desee:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más Información en nuestra Política de privacidad