“Donde todos piensan lo mismo, nadie está pensando.”

+34 623 59 75 54 Lun - Vie 8.00 - 18.00
Síguenos en:

Culturadegym

Modafinilo: lo que necesitas saber (Limitado)

MARCOS GÓMEZ

Fisiología deportiva

La mejora cognitiva es quizás uno de los temas más interesantes y controvertidos en la neurociencia actual. Hoy hablaremos de modafinilo.

Los nootrópicos mejoran la memoria y el aprendizaje por diversas vías y a día de hoy tenemos un amplio abanico de productos:

  • Psicoestimulantes como metilfenidato o anfetaminas.
  • Activadores de glutamato como las ampakinas.
  • Agentes promotores de la vigilia: como el modafinilo.

La molécula de modafinilo tiene un gran parecido estructural con el metilfenidato o MFD pero con una farmacodinamia diferente por lo que ha comenzado a recibir mucha atención en la comunidad científica. Quédate toda la lectura porque te sorprenderá.

 

Breve historia del modafinilo

Su desarrollo es francés y vio la luz en la década de los 70. Actualmente es un fármaco muy estudiado, tanto que la última revisión sistemática que adjuntamos es de hace un mes.

Fue autorizado por primera vez en la UE en 1992, y actualmente está aprobado por la EMA en europa pudiéndose encontrar en España como modiodal o también de forma genérica (Teva). En Estados Unidos está aprobado desde 1998 por la FDA y se comercializa como Provigil.

Se utiliza en Estados Unidos y Europa para el tratamiento de:

  • Narcolepsia (aprobado en 4 Estados miembros de la UE).
  • Apnea obstructiva del sueño (aprobado en 11 Estados miembros).
  • Trastorno del sueño por trabajo en turnos (aprobado en 10 Estados miembros).

Lo bueno del modafinilo es que tenemos muchos estudios en humanos, y también en humanos sanos, algo que no sucede con otros compuestos. Encontramos por ejemplo un amplio uso militar o en la agencia aeroespacial.

El ejército proporciona estimulantes a los soldados en situaciones de privación del sueño o de alto estrés, situaciones que requieren un estado de alerta extremo durante mucho tiempo (días sin dormir). Actualmente modafinilo está aprobado para misiones de la Fuerza Aérea en los EE. UU. aunque también se usa en el ejército de Reino Unido y la India (Taylor y Keys, 2003; Wheeler, 2006; Sharma, 2011 ).

En 1995 vió la luz un estudio de Pigeau, R. y colaboradores con 41 militares que recibieron 300 mg de modafinilo, 20 mg de d-anfetamina o placebo, en 3 ocasiones durante 64 horas de trabajo continuo y déficit de sueño. Tras el tercer día de trabajo continuo el razonamiento lógico y la memoria a corto plazo mostraron una notable mejora con modafinilo. Los efectos fueron similares a anfetaminas pero con menos efectos secundarios (Pigeau R; et al 1995).

¿QUIERES SABER MÁS?

 

SUSCRÍBETE PARA DESBLOQUEAR LA ZONA PREMIUM