¿Por qué los quemagrasas llevan tirosina?
Por el contexto y por toda la fisiopatología del esfuerzo subyacente. El entrenamiento genera picos de estrés agudo que se convierten en un continuo, esto con un plan alimentario hipocalórico, el cual es necesario para perder grasa, puede incrementarlos y afianzarlos en un estrés general. Cada vez cuesta más recuperarse de los entrenamientos y se unen otros estresores laborales o académicos en un entorno social hipercompetitivo donde el individuo tiene que seguir funcionando igual independientemente del agotamiento, el insomnio, la pérdida de foco, etc. Es más, se puede sumar la frustración de no estar a la altura de las demandas externas.
Tenemos datos de que la tirosina puede ser muy útil, el único problema es la infradosificación en preparados comerciales, bien sean preparados nootrópicos o para la pérdida de grasa y por ello es tan importante huir de formulaciones comerciales y entender el “por qué” de cada cosa que vamos a usar y cuánto usar, así que vamos con la probablemente revisión más profunda sobre este suplemento que te podrás encontrar en castellano.
En este artículo probamos la idea de que se pueden reponer los recursos necesarios para sostener operaciones de control cognitivo bajo la demanda de tareas exigentes o bajo condiciones adversas con la administración de l- tirosina, el precursor bioquímico de la dopamina.
La tirosina puede actuar como un modulador cognitivo alterando la forma en que tratamos con el mundo físico y puede considerarse una alternativa segura y saludable frente a medicamentos como Metilfenidato y Modafinilo del cual hablaré próximamente y cuyo uso es popular entre estudiantes. Cabe decir que estos fármacos no tienen el grado de seguridad de L-tirosina (así lo determina la FDA).
Como cabría esperar, la tirosina no te hace más listo (hay mucho efecto halo sobre las smart drugs), solo las tareas con altas demandas cognitivas o estresantes se benefician de estos suplementos. ¿por qué? Las operaciones cognitivas más exigentes agotan los recursos cognitivos disponibles, es como la diferencia entre dar agua a una persona hidratada (estado de euhidratación) o a una persona deshidratada; pero tranquilo que lo veremos en profundidad.