“Donde todos piensan lo mismo, nadie está pensando.”

+34 623 59 75 54 Lun - Vie 8.00 - 18.00
Síguenos en:

Culturadegym

Suplementos reales para perder grasa

Hoy os presentamos una serie de suplementos reales para perder grasa. Suplementos para definir: Efedrina, cafeína, sinefrina, EGCG y l-tirosina.

Con estos suplementos conseguimos una serie de propiedades psicoactivas estimulantes para la pérdida de grasa, con efecto reductor en la tensión física y mental y mejora del humor. Aumentamos la vida media de adrenalina y la noradrenalina , que son inducidas por la cafeína y la efedrina en su caso. Este aumento del AUC (Área bajo la curva) de adrenalina así como más ácidos grasos libres disponibles confiere una mayor capacidad para quemar grasa.

Cafeína y pérdida de grasa.

Poco queda por decir de la cafeína como ayuda ergogénica. La cafeína proviene de los granos de café aunque también se puede sintetizar en un laboratorio y tiene la misma estructura ya sea en café,bebidas energéticas, té o cápsulas comerciales.

La cafeína es un estimulante y puede usarse para mejorar la fuerza física, la resistencia y la oxidación de grasa, se clasifica también como nootrópico porque proporciona lucidez psíquica.

El cansancio o sensación de sueño se da cuando la adenosina se une a los receptores A1 (ubicados en el cerebro), dicha unión causa sedación y relajación; el mecanismo de la cafeína es impedir la unión con dichos receptores por lo que al inhibir la acción de la adenosina se da un estado de alerta y vigilia. A mayores esta inhibición modula los sistemas de dopamina, serotonina, acetilcolina y adrenalina lo también hace que te sientas mejor, me presento como un adicto a la cafeína.

¿Cómo tomar?

  • Si no eres consumidor habitual empieza con dosis de 75 mg (una taza de café aproximadamente) o 100 mg si optas por cápsulas.
  • Normalmente se usan 200 mg de cafeína para la suplementación orientada a quemar grasa mientras que los aumentos agudos de la fuerza se dan en dosis más altas, 500 mg o más. Los investigadores tienden a usar una dosis en torno a 4-6mg/kg de peso corporal (500 mg para una persona de 85 kg por ejemplo).

¿Problemas?

  • El consumo habitual de cafeína conduce a la tolerancia, esto significa que los efectos de la cafeína disminuirán por lo que llevar una preparación solo con cafeína no es la mejor idea. Debe tener cierto cuidado la población hipertensa.

Efedrina para perder grasa.

La efedrina es uno de los cuatro componentes activos de la hierba efedra, es un b-agonista simpaticomimético con propiedades lipolíticas e inhibidoras del apetito. Es decir, esta molécula no solo reduce el apetito sino que aumenta la pérdida de grasa al aumentar la cantidad de grasa disponible para ser oxidada. A mayores puede aumentar la calor corporal y la tasa metabólica entre un 5-12% en humanos.

La efedrina es un b-adrenérgico y por ello interactúa con las células musculares aumentando el gasto en el miocito. También hace lo correspondiente en las células de grasa, directamente los tres subconjuntos de receptores ?-adrenérgicos del tejido adiposo marrón, lo que lleva a un aumento de la termogénesis sin activar significativamente la clase de receptores ?-adrenérgicos, y en un grado pequeño también puede prevenir la degradación del tejido muscular ya que la excreción urinaria de nitrógeno se reduce durante la suplementación con efedrina [estudioestudio]. La efedrina también puede aumentar la termogénesis a través de su capacidade vasoconstrictiva y un fenómeno conocido como “tuberías calientes” o termogénesis vascular [estudio].

¿Cómo tomar?

  • Los estudios en humanos han encontrado éxito con la efedrina con dosis de 20 a 50 mg de una a tres veces al día; el rango más alto (150 mg) puede ser demasiado estimulante para algunas personas y dar dolores de cabeza o temblores (leves). Sería más apropiada una dosis de efedrina más baja ya que esta duplica su eficacia cuando se combina con xantinas (22 mg de efedrina + 30 mg de cafeína o 50 mg de teofilina) logrando aumentar la tasa metabólica de las personas obesas hasta en un 8% [ estudioestudioestudio]

Por ello tiende a consumirse en dosis más bajas y con cafeína e incluso con aspirina pues se ha mostrado repetidamente como un combo altamente sinérgico.

Debido a su situación legal en algunos países aconsejamos informarse con la autoridad correspondiente antes de su adquisición o uso. 

¿Problemas?

  • La efedrina, incluso combinada con cafeína parece ser un suplemento seguro para adolescentes (promedio de 16 años) que reciben una supervisión adecuada [estudio]. Un metaanálisis estableció que los beneficios de la pérdida de grasa superan las posibles contraindicaciones [estudio]; tampoco se observan síntomas de abstinencia clínicamente relevantes por el uso de 20 mg de efedrina y 200 de cafeína tres veces al día durante 6 meses [estudioestudio].

Muchos países imponen restricciones a la venta de efedrina para evitar la producción masiva de metanfetamina ya que la efedrina es un sustrato para la misma.

Sinefrina para perder grasa.

Molécula similar a la efedrina y por ende estructura similar a las anfetaminas. Esta es fruto de la extracción de la naranja amarga que aumenta la lipólisis, el gasto energético en reposo y reduce el apetito. Hay varias presentaciones que coloquialmente tienden a confundirse. Aquí te lo explicamos mejor.

La p- sinefrina que por tener menos efectos secundarios será la que abordaremos puede implicar el aumento de la expresión de adiponectina, que juega un papel en el metabolismo de los lípidos y la glucosa (Liu L, Shan S, Zhang K. et al. 2008)

P-sinefrina tiene una capacidad significativa para activar PPAR?, un importante regulador del metabolismo de los lípidos.

Los productos con propiedades “termogénicas” se asocian habitualmente con la presión arterial y la frecuencia cardíaca elevada, esto unido a similitudes estructurales con la efedrina hace que muchos autores asuman efectos secundarios cardiovasculares.  La p- sinefrina se diferencia de la efedrina en un grupo hidroxilo en la posición para del anillo de benceno y carece del grupo metilo en la cadena lateral de la molécula, diferencia que altera las propiedades farmacocinéticas y reduce en gran medida e incluso anula los efectos cardiovasculares (Stohs SJ, et al 2011)

 ¿Cómo tomar?

  • Un protocolo ampliamente utilizado es comenzar con 50 mg, 30-45 minutos antes de entrenar. una vez comprobado umbral de tolerancia incrementar paulatinamente hasta un máximo de 3 mg/kg. (saber más)

¿Problemas?

  • Aunque generalmente es una sustancia segura obesos o personas con presión arterial elevada deberían fiscalizar mejor su uso sobre todo cuando se combina con cafeína por el incremento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

L-Tirosina para perder grasa.

Puede ser muy interesante en un contexto de agotamiento; en la recta final. La tirosina es precursora de catecolaminas neuromoduladoras como dopamina y noradrenalina  por lo que se reporta cierta mejora cognitiva en situaciones con altas demandas o condiciones estresantes [estudioestudioestudio], algunos estudios muestran un aumento en la cognición, incluida la memoria de trabajo incluso en condiciones ambientales normales [estudioestudio].

¿Cómo apoya esto la pérdida de grasa?. Son bastante comunes caídas en el Estado de ánimo y lucidez durante la definición, esto genera una frustración por no poder rendir en el trabajo o en tú día a día y toda la problemática asociada (el sistema de recompensa pide comida chatarra, menos ganas de entrenar, apatía, etc)

SABER MÁS

Además la idea de suplementar con L-tirosina cobra mayor sentido si hablamos de catecolaminas, y de como ofrece herramientas para la la vida útil de las catecolaminas e indirectamente, los beneficios secundarios a ellas. Como también está relacionado estructuralmente con las hormonas tiroideas se encuentra comúnmente en cierta medida en los combos comerciales para la pérdida de grasa, aunque evidentemente infradosificada y con un precio mayor.

Sí somos más meticulosos tratando el aumento real de la dopamina y la adrenalina, la l-tirosina ejerce un papel muy suave por sí sola ya que al igual que la síntesis de catecolaminas está altamente regulada en el cuerpo y, en particular, la enzima que convierte la L-tirosina en el siguiente metabolito, el L-dopa, por lo atendiendo solo a esto sería más apropiado suplementar con L-Dopa; sin embargo, algunos estudios han observado que en situaciones estresantes en las que la noradrenalina ejerce un efecto protector durante el estrés, suplementar con l-tirosina parece proporcionar un “tampón de seguridad” de los bloques de construcción que pueden prolongar el efecto antiestrés de las catecolaminas retrasando el agotamiento, de hecho sólo  100 mg/kg de L-tirosina se asoció con mejoras significativas en el estado de ánimo, la función cognitiva y los efectos secundarios asociados con los factores estresantes estudio.

2 g de tirosina en una bebida rica en proteínas (tomada cinco veces al día hasta un total de 10 g) fue capaz de reducir la presión arterial [estudio]

Las situaciones de estrés agudo pueden alterar el comportamiento y agotar la norepinefrina del cerebro y la dopamina, neurotransmisores catecolaminérgicos, la administración de tirosina reduce estos déficits de comportamiento y neuroquímicos. [estudio]  con cruzado, doble ciego y controlado con placebo con (100 mg / kg).

Además puede mejorar el rendimiento cognitivo durante la privación del sueño sin afectar significativamente la función del sueño.

 ¿Cómo tomar?

  • La L-tirosina se absorbe bastante rápidamente de los intestinos a la sangre y permanece en su punto máximo durante aproximadamente 2 a 4 horas después de la ingestión.tiende a tomarse en dosis de 500 mg a 2 gr. aproximadamente 30 a 60 minutos antes de cualquier estrés agudo (esto en nuestro ámbito suele ser ejercicio cardiovascular o pesas).
  • Los estudios en seres humanos que muestran la mayor parte de la promesa de antiestrés para la l-tirosina suplementaria aguda utilizan un rango de dosis de 100-150 mg/kg de peso corporal que puede tomarse 60 minutos antes del ejercicio.

¿Problemas?

  • Dosis más altas pueden dar problemas digestivos, por lo que si optas por ellas puedes dividirlas en dos dosis separadas por media hora (30 y 60 minutos antes del ejercicio).
  • Cuidado culturistas que toman GH y T4, o incluso T3 ya que suplementar con tirosina podría aumentar los niveles levotiroxina y la liotironina [estudioestudio]. También puede tener interacción con antidepresivos.

EGCG y pérdida de grasa

Es la catequina más abundante del té; la combinación de EGCG con el ejercicio moderado-intenso aumenta la utilización de la grasa en todo el cuerpo (hasta un 17% más) [estudioestudio en obesos].

Se encuentra un porcentaje mayor de calorías totales utilizadas que provienen de los ácidos grasos en lugar de la glucosa y se incrementa el rendimiento sin afectar a la frecuencia cardíaca al contrario de lo que sucede con otros productos orientados a la “quema de grasas” [estudio].

Algunos estudios encuentran que EGCG minimizó en gran medida la secreción de insulina y mejoró la sensibilidad a la insulina (13%) cuando se complementó con una dosis de 890 mg de catequinas totales (366 mg de EGCG) [estudio]

EGCG puede cruzar fácilmente la barrera hematoencefálica [estudio] y a dosis de 300 mg aumenta la actividad cerebral hasta 2 horas después de la ingestión y aunque los estudios pueden ser contradictorios (muchos por las bajas dosis) EGCG anula la modulación negativa de los receptores GABA (A), por lo que se puede presentar con cierto poder ansiolítico [estudio] y útil por lo tanto por ejemplo para combatir el síndrome de fatiga crónica.

Además EGCG a través de la inhibición de COMT (catecol-O-metiltransferasa), enzima que degrada la norepinefrina se explica por qué EGCG puede aumentar y prolongar la estimulación simpática de la termogénesis [estudio]. El combro EGCG + cafeína aumentó la oxidación de grasa incluso más significativamente [metaanálisis]

¿Cómo tomar?

  • En ayunas, las catequinas del té verde, en particular el EGCG, parecen estar mal absorbidas en el intestino principalmente porque no hay un transportador específico para ellas. Se absorben mejor con el estómago vacío, y como dato, la absorción podría incrementarse con la piperina, alcaloide? que se encuentra en la pimienta negra. 
  • Por otra parte los efectos significativos en humanos se observan solo en dosis altas (400-500 mg de EGCG/día) y es importante tener en cuenta que la mayoría de los suplementos de extracto de té verde poseen aproximadamente el 50% de EGCG y recordamos que sus efectos para la oxidación de grasa son altamente sinérgicos con cafeína [estudio]

¿Problemas?

  • Náuseas al combinar dosis altas con otros estimulantes.

Cafeína, P-sinefrina o efedrina en su caso serían los quemadores de grasa mientras las catequinas del té verde y la L-tirosina les permiten trabajar con mayor eficacia al mismo tiempo que se reduce la actividad eléctrica asociada con la ansiedad. Mayor pérdida de grasa, calma y relajación.