
Son cuantiosas las instituciones que claman a los cuatro vientos la beata recomendación de 0,8 gr. de proteína por kilo, sin embargo, una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad. En este artículo, conocerás qué es la cantidad diaria recomendada (RDA por sus siglas en inglés), cómo se ha determinado de forma clásica, los problemas que aguardan tras una baja ingesta de proteína dietética, y los beneficios de aumentar dicha recomendación (que, como verás más adelante, constituye un problema semántico en sí mismo).Por último, abordaremos algunos de los mitos más frecuentes que rodean al consumo de proteína y le aplicaremos el filtro de la ciencia, uno de los filtros menos utilizados a día de hoy en RRSS.
¿De qué vamos a hablar?
- 1 ¿Qué es la EAR y la RDA?
- 2 Masa muscular y proteína dietética
- 3 Balance de nitrógeno (N)
- 4 Método IAAO
- 5 Referencias
Comentarios recientes