El entrenamiento de la hipertrofia es de los más demandados en la actualidad por su estrecha relación con la composición corporal y la imagen.
Sin embargo, a pesar de que existe información sobre el tema, en general es confusa y carece de rigor científico.
En las salas de musculación de todo el mundo se suele entrenar sin un orden establecido, la mayoría de las veces, sin control de las cargas ni ajustes en las variables de programación. Otras veces, emulando “recetas” de deportistas profesionales.
Aun para las personas con mayor experiencia, sigue existiendo lugar para la incertidumbre y demasiado margen de error.
Y el error en este ámbito, puede significar no obtener los resultados que buscas, o lograrlos parcialmente en un período de tiempo mayor del esperado, o lesionarte.
Era necesario un método para establecer de forma objetiva, qué tipo de estímulo necesitamos al entrenar y la dosis justa para administrarlo.
Y por eso dedicamos dos años de nuestras vidas a desarrollar el Índice de hipertrofia.
Se trata de una metodología que permite cuantificar el estímulo que recibe una persona al entrenar, medido en tres dimensiones diferentes: músculos, articulaciones y fatiga. En función de variables como la morfología, el número de series, las repeticiones, el grado de esfuerzo al ejecutarlas, el tipo de ejercicio y cómo es realizado, se obtienen valores que dan información sobre el estímulo que la persona soporta en cada uno de los grupos musculares implicados, la carga a nivel articular y la fatiga general provocada.
Programar entrenamientos que contemplen a cada individuo de forma única y personal.
Diagnosticar el estímulo con exactitud y valorar cuando procede aumentarlo, disminuirlo o variarlo.
Aislar las variables para aumentar el estímulo muscular reduciendo el estrés articular.
Monitorizar de manera profunda qué pasa en nuestro cuerpo durante el entrenamiento.
Potenciar el rendimiento y el logro de resultados mientras se minimiza el riesgo de lesión.
Tratar lesiones sin dejar de entrenar y sin sacrificar el rendimiento o el volumen muscular.
“Al día de hoy no hay nada mejor. Es el trabajo de años desarrollado por un equipo increíble. Lo utilizo yo y mis entrenadores. Es lo que aplicamos con nuestros clientes.”
“Nadie más que el equipo de CULTURADEGYM podría haber hecho esto poniéndolo al alcance de todos. Es algo brutal que va a cambiar la forma de programar en el sector del fitness, el culturismo y el powerlifting.“
Dos años de estudio, investigación y testeo de +650 ejercicios por parte de expertos en fisiología y biomecánica.
Tendrás acceso de por vida a todo el contenido así como a las actualizaciones futuras.
12 sesiones en directo donde te enseñaremos a programar utilizando este método único de cuantificación.
Durante los 3 meses que dura la formación contarás con soporte para dar respuesta a tus dudas a través de un grupo de Whatsapp.
#BONO 1
Bolsa de trabajo
En CULTURADEGYM necesitamos colaboradores capaces de entender y aplicar el Índice de hipertrofia ya que es el método que utilizamos con nuestros clientes. Y se nos ocurre que nadie podría hacerlo mejor que los alumnos de nuestra formación.
#BONO 2
Podio de ganadores
Tanto si eres un deportista de competición como si te dedicas a entrenar atletas, con este bono podrás hacer preparaciones para competir en torneos de culturismo y Powerlifting utilizando el Índice de hipertrofia.
Con el Índice de hipertrofia, podrás convertirte en un programador de élite.
Lo hemos creado para que, al igual que nosotros, puedas aplicarlo a la hora de diseñar tus entrenamientos y el de tus clientes de forma personalizada y con exactitud.
Es el fruto de dos años de estudios e investigación, pero tú podrás acortar la curva de aprendizaje a solo 12 semanas.
Además cuenta con una garantía de 15 días.
Esto significa que podrás asistir a dos sesiones en directo, experimentar de qué se trata y, si no te gusta, si no está a la altura de tus expectativas, te devolvemos tu dinero. Sin preguntas.
Es una inversión donde el riesgo lo asumimos nosotros.
¿Estás donde quieres estar? ¿Te encuentras satisfecho con los resultados que has obtenido hasta ahora? ¿Cuánto llevas invertido probando diferentes entrenadores, médicos o fisios para no avanzar o recuperarte?
¿Hasta cuándo piensas seguir emulando lo que a otros les funciona solo para constatar que en ti no tiene el mismo efecto?
Para obtener resultados por encima de la media, debes estar dispuesto a hacer lo que la media no hace. Y para conquistar tus metas o ayudar a otros a hacerlo, tienes que conocer el camino, caso contrario avanzarás de forma lenta y dando palos de ciego.
Esta es una formación para personas que quieren aprender a programar de manera inteligente, ahorrando tiempo y dinero, conquistando los resultados que desean para sí o sus clientes de forma segura.
La oportunidad de acceder a ella estará disponible por muy pocos días, a la medianoche del día 9 de noviembre se cierran las inscripciones.
“El método creado por el equipo de CULTURADEGYM tiene un trabajo de la leche y, para mí, es la mejor forma de cuantificar el entrenamiento por las variables que involucra y que no son tenidas en cuenta en otros métodos.”
“El método permite medir algo fundamental para aquellos que trabajamos en el ámbito de la recuperación de lesiones y es el estrés articular que administramos con los diferentes ejercicios a nuestros pacientes.”
“Es brutal para controlar el ejercicio de una forma mucho más específica, pudiendo analizar por separado el estímulo que damos a nivel muscular, la fatiga y el estrés tendinoso o articular.
“El Índice de hipertrofia es el mejor método hasta la fecha porque cuenta con una herramienta que va a revolucionar el entrenamiento de la fuerza y su planificación.”
❌ No es un dispensador de rutinas.
❌ No calcula automáticamente el estímulo que necesitas.
❌ No es el Stress Index con otro nombre.
❌ No son números arbitrarios.
❌ No es una formación más.
El inicio oficial será el 14 de noviembre. Es cuando tendremos la primera sesión en directo.
La formación está pensada para que se desarrolle en 12 semanas y es el tiempo que dura el acompañamiento y soporte. Sin embargo, los directos quedarán grabados. O sea que si no puedes asistir a los mismos o quieres volverlos a ver, estarán allí para ti y puedes avanzar a tu propio ritmo.
Tendrás acceso de por vida. Al contenido actual y a futuras actualizaciones.
El programa está pensado para ser realizado en 12 semanas. Las clases en directo se emitirán los domingos a las 19:00 h y tendrán una duración aproximada de 90 minutos, pero al quedar grabadas puedes verlas a tu ritmo o el día de la semana que te resulte más conveniente. Es algo que puedes adaptar a tus compromisos y estilo de vida.
Aun así, recomendamos estar en las tutorías para poder plantear tus dudas y aprovechar la sinergia que la interacción del directo genera.
Esta es una formación dirigida a entrenadores, preparadores físicos, fisioterapeutas especializados en el entrenamiento de la fuerza y atletas que autogestionan su entrenamiento.
Si entras en alguna de esas categorías utilizar el Índice de hipertrofia requerirá una pequeña curva de aprendizaje y para hacerla tan simple como efectiva, hemos creado la formación.
Fuera de lo que utilices para llevar a cabo tus entrenamientos o los de tus clientes, se requiere de ordenador y conexión a internet.
Pues no lo sé… dependerá de lo que tu entiendas por provechoso.
¿Crees que te sería de provecho una herramienta capaz de cuantificar variables que no son tenidas en cuenta por ningún otro método? ¿Que permite calcular con exactitud el estímulo muscular, el estrés articular y la fatiga? ¿Con la que podrás diseñar programas a medida y ajustarlos en pocos minutos cada vez que sea necesario?
¿Cuánto te facilitaría la vida? ¿Cómo te sentirías logrando los objetivos que te fijaras o ayudando a tus clientes a conquistar los suyos? ¿Y cómo eso impactaría en tu carrera profesional diferenciándote de otros profesionales del sector?
Puedes abonar con tarjeta de crédito y/o débito. También, dependiendo del país donde te encuentres, podrás pagar en efectivo vía transferencia.
El contenido se irá generando semana a semana, recuerda que las clases se emiten en directo. Estará completo al cabo de 12 sesiones, 3 meses.
Durante 12 semanas contarás con nuestro acompañamiento y soporte a través de un grupo de Whatsapp para disipar cualquier duda.
Una vez finalizado ese período de tiempo también termina el soporte, pero a las grabaciones de las clases podrás seguir accediendo siempre que lo desees.
No consideramos al Índice de hipertrofia un gasto, sino una inversión que recuperarás y con creces.
Al lograr tus objetivos o el de tus clientes en un período de tiempo menor y de forma segura, minimizando el riesgo de lesión.
Realizando tu trabajo de manera más eficiente y efectiva, destacándote sobre otros profesionales de tu sector, aumentando tu clientela y el valor de tu servicio.
Aun así, si no dispones del dinero ni de recursos para conseguirlo, esperamos que el taller gratuito que te trajo hasta esta página te haya aportado una visión más amplia del entrenamiento y consejos que puedas utilizar en tu día a día.
Te recuerdo que cuentas con una garantía de 15 días que te permitirá asistir a un par de directos, ver la formación por dentro, experimentarla y, si no resulta de tu agrado o no cumple con tus expectativas, solo tendrás que ponerte en contacto con nosotros y te devolveremos tu dinero.
Se trata de una inversión con cero riesgo para ti.
Y si quieres hablar con alguien, al final de la página encontrarás cómo ponerte en contacto con nosotros a través de Whatsapp.
Únete a nuestra comunidad, entérate de las últimas novedades y desbloquea todo el contenido de nuestro blog.